Fundamentos de pintura + empapelado de paredes

21/05/2020

Es increíble cómo una capa de pintura puede dar vida a un espacio. Sin embargo, no es tan sencillo como parece. Hay que realizar pruebas de muestras, cubrir los muebles y dar una capa de imprimación a las paredes, y también asegurarse de que se deja una capa uniforme. Por tanto, entendemos que todo este proceso te pueda parecer algo complicado. 

Pero si quieres mejorar tus habilidades como pintor para sentirte más cómodo en tu próxima tarea de pintura, échales un vistazo a los consejos que hemos recopilado de dos de nuestros mejores taskers en la categoría de pintura: Claire F. y Warren K. Juntos acumulan más de 800 tareas a sus espaldas, así que con su ayuda hemos recopilado una guía para pintura y empapelado de paredes, sin los goteos ni los calentamientos de cabeza que suelen conllevar. A continuación, te ofrecemos sus mejores consejos para averiguar cómo elegir un color, preparar el espacio y hacer que tus clientes de la categoría de pintura queden satisfechos y cuenten contigo de nuevo.

¡Empecemos! ¿Pintura o papel pintado?

A pesar de que los inquilinos suelen inclinarse por el papel pintado por ser más fácil de quitar, también puede ser una excelente opción para los propietarios. Es importante que plantees estas opciones a tu cliente al calcular el alcance de la tarea, de manera que sepas exactamente qué resultado buscan con antelación. 

«El papel pintado es una declaración de intenciones dentro del hogar. En ocasiones, a la gente le gusta la idea de poder cambiarlo fácilmente en unos años, o cuando deciden redecorar sus casas», dice Claire. Los baños, según nos cuenta Claire, son espacios que se suelen prestar a la experimentación. «El baño es un lugar seguro para dar rienda suelta a la imaginación con el diseño».

¿Algún otro lugar favorito? Habitaciones de bebés. «¡Empapelo hasta los techos de las habitaciones de bebés!», añadió Claire.

Planificación y diseño: elegir un color

La elección del color puede ser un quebradero de cabeza para los clientes, pero normalmente no tendrán que empezar con un lienzo completamente en blanco. Ofrece tus consejos y ten en cuenta el resto de colores que están presentes en la habitación o en los que habrá después: el suelo, alguna obra de arte y el mobiliario.  

A Warren le gusta fijarse mucho en el color. «Es importante recordar que los colores tienen muchos otros tonos intermedios. Busca algo con un matiz que combine bien con el espacio», dice Warren. En los espacios pequeños, se puede ser más atrevido: «Aplica tonos más oscuros o intensos para un mayor dramatismo y energía. Y para las habitaciones más grandes, como el salón, aplica quizá un color claro, como un blanco crudo».

¿Tu cliente quiere animar un espacio pero no sabe muy bien cómo hacerlo? Los estampados quedan mejor al combinarlos con colores lisos. Para un efecto más sutil, Claire sugiere pintar la tarima o los marcos de las puertas de un color que esté presente en el papel pintado.

Las paredes decorativas son una excelente opción para añadir un toque de personalidad a una estancia. Claire suele basarse en los muebles o en los objetos artísticos de la habitación para aplicar los colores en las paredes decorativas, mientras que Warren prefiere el hormigón allanado a mano, el yeso de arcilla, los degradados, el pan de oro, las plantillas y los estampados geométricos. Consigue toda la inspiración que necesitas en los perfiles de Instagram de Claire y Warren, ¡y no dudes en recomendarles a tus clientes algunos de estos diseños para que sus casas queden fabulosas!

Probar muestras

Olvídate de lo que te han contado sobre la pintura de muestras en las paredes para probar el color. Las manchas de color de las pruebas no desaparecerán nunca por completo, ni siquiera cuando las cubras con tu color final. «Esa mancha ahora será más porosa que las otras partes de la pared, se secará más despacio y tendrá el llamado efecto “destello” que verás desde el lateral», nos cuenta Warren. «Un pintor profesional es aquel que intenta que todas las paredes se sequen a la vez para obtener el resultado más uniforme posible».

En su lugar, debes recomendar a tu cliente que pruebe los colores en placas de espuma o cartulinas en su defecto, y las fije a la puerta o sobre un fondo blanco. ¿Por qué se deben comparar las muestras con un fondo blanco? «El color de tu pared también distraerá la vista y hará que el color parezca distinto», dice Warren. 

Preparación del papel pintado

Si optas por el papel pintado, asegúrate de que las paredes estén acabadas con imprimación o pintura plana, que no sea semimate o con brillo, ya que es más difícil adherirse a ella. Igual de importante es, según Claire, consultar una página web de papel pintado para comprobar que tanto tú como tu cliente habéis comprado suficiente material.

Completar la tarea

Uno de los pasos más importantes a la hora de realizar cualquier tarea es calcular el alcance de la misma y hablar con el cliente previamente. A la hora de realizar una tarea de pintura, asegúrate de haberlo planeado, preparado y diseñado todo previamente con el cliente. Claire y Warren recomiendan pedir fotos del espacio y un plano para tener una idea más clara del alcance de la tarea del proyecto en cuestión. 

Una vez que llegues al lugar donde realizarás la tarea, despeja el espacio, retira los muebles de las paredes (al menos 120 cm sería lo ideal) y cubre el suelo y los muebles con telas o plásticos para evitar mancharlos.    

«Creo firmemente que mejorar un poco el espacio que te rodea puede significar un cambio en tu perspectiva e incluso en tu vida», dice Warren.

Historias relacionadas