Si tu cliente te pide que sanees y desinfectes sus zonas de interior además de hacer una limpieza en profundidad, deberás usar un equipo y materiales específicos. ¡Sigue leyendo para saber cómo ser un superhéroe de la desinfección!
Desinfectar superficies duras
Se pueden usar soluciones de lejía diluida (al menos 1000 ppm de hipoclorito de sodio) si son adecuadas para la superficie en cuestión. No se recomienda usar lejía en superficies de madera, granito o metal. Asegúrate de que el producto no esté caducado. No mezcles nunca lejía con amoniaco u otros limpiadores.
Sigue las instrucciones del fabricante para aplicarla, asegúrate de que el tiempo de contacto sea al menos de un minuto y ventila bien durante y después de la aplicación. Puedes abrir una ventana o llevar un ventilador pequeño.
Si ni tú ni tu cliente tenéis lejía, puedes hacer tu propia mezcla. Las soluciones de lejía desinfectan hasta 24 horas. Estos son los ingredientes:
- 5 cucharadas soperas (1/3 de taza o 75 ml) de lejía por 4,5 litros de agua o
- 4 cucharaditas de lejía por litro de agua aproximadamente
Desinfectar superficies blandas
En las superficies blandas (porosas) como suelos enmoquetados, alfombras y cortinas, elimina la contaminación visible (como el barro) si la hay y límpialas con limpiadores indicados para dichas superficies.
Tras limpiar los artículos, lávalos como convenga según las instrucciones del fabricante. Si es posible, lava los artículos con el agua lo más caliente posible y sécalos por completo.
Dispositivos electrónicos y electrodomésticos
Quita toda contaminación visible y frótalos con un paño y espray desinfectante con base de alcohol del 70 % o con una toallita antibacteriana. Seca el electrodoméstico con un trapo limpio. Pon varios trapos en tu kit de limpieza para no usar el mismo una y otra vez.
Sábanas y telas
Usa guantes desechables para tocar las sábanas que laves y tíralos después de usarlos. Si no usas guantes, lávate las manos inmediatamente después de tocar las sábanas. Lava los artículos según las instrucciones del fabricante. Si es posible, lava los artículos con el agua lo más caliente posible y sécalos por completo. Limpia y desinfecta los cestos de la ropa como lo harías con cualquier superficie dura.
¿Quieres que te demos algunos ejemplos de tareas de desinfección? Piensa en propiedades de alquiler, en locales comerciales u otros espacios públicos, en entornos con niños o mascotas, etc. ¡No dudes en dejar consejos adicionales en la sección de comentarios!