Tras hablar con taskers de muchas ciudades, barrios y países, hemos recopilado las herramientas más prácticas para las tareas de reparaciones menores. Esperamos que esta lista y estas sugerencias de taskers te ayuden a sentir que te has equipado bien para tus tareas en esta categoría. Pero recuerda que saber qué herramientas necesitas para cada tipo de tarea es algo que se adquiere con la experiencia, y que puede que determinar las mejores herramientas para tu kit sea cuestión de ensayo y error.
Herramientas básicas:
- taladro y taladro percutor
- brocas (para azulejos, metal, mampostería, madera)
- brocas para atornillar (de estrella, planas, de seis puntas, cuadradas, de carraca)
- mazo de goma
- alicates (desde alicates de punta hasta de presión)
- tornillo de banco
- destornilladores (de estrella, planos, de carraca)
- cinta métrica, regla, lápices
- sierra alternante, sierra de arco, sierra de madera (sobre todo para tareas relativas a puertas)
- nivel (pequeño, de 60 cm y de 120 cm)
- mordazas (lo bastante grandes para usarlas con tuercas de fontanería de 3,8 cm)
- voltímetro
- tacos, relleno/masilla
- cúter con hojas
- espátula de decapar
- trozos de madera para taladrar
- un surtido propio de varios tipos de tornillos
- pistola de clavos (con batería)
- carraca de tubo
- aspiradora de mano
El modo en que los taskers organizan sus herramientas depende mucho de si tienen o no vehículo, y de si trabajan en una zona con mucha disponibilidad de ferreterías o no. Un muy buen ejemplo es que la mayoría de taskers no pueden desplazarse con escaleras, sobre todo de distintos tamaños; ¡así que siempre hay que preguntar al cliente si tiene el tipo de escalera que sabes que necesitas para la tarea!
Así es como los taskers de reparaciones menores organizan sus herramientas de confianza y se preparan para cualquier tipo de tarea de reparación que se presente:

- Greg S. tiene distintos cubos de herramientas en su camioneta etiquetados como «montaje», «fontanería» (con arandelas de distintos tamaños), «electricidad» (con conectores de torsión, tornillos, varillas roscadas), etc. También tiene un cubo con un surtido de tornillos. Además, tiene una bolsa de herramientas para el día a día que se cuelga al hombro, lo cual es muy útil cuando hace tareas en un gran bloque de pisos y no puede estar yendo y viniendo de su camioneta como sí puede hacer en tareas en zonas residenciales.
- Joe A. guarda juegos de herramientas personalizados en su utilitario: uno tiene herramientas básicas (cuchillas, destornilladores), otro tiene una llave inglesa, llaves de tubo, cinta de teflón (especialmente útil para la fontanería), clavos de varios tipos y tacos de anclaje para pladur (muy útiles para productos de IKEA), un taladro eléctrico, una regla y un nivel. Joe suele llevar un taburete pero no lleva escaleras a no ser que la tarea lo requiera (y siempre pregunta al cliente la altura del techo para calcular qué tipo de escalera necesita).
- Iulian D. lleva una mochila llena de herramientas que le ayuda a moverse por el transporte público de Londres para ir de una tarea a otra, y así puede acercarse a una ferretería para comprar cualquier pieza que le haga falta; sobre todo en tareas para el mismo día en las que puede que no haya tenido ocasión de poner una pieza en su mochila por adelantado.
¿Hay herramientas imprescindibles que uses pero no estén en esta lista? ¡Dínoslo a continuación!