Conceptos básicos de la limpieza y la limpieza en profundidad

16/03/2020

Ahora que el sol empieza a brillar más tras un largo invierno, los clientes tienen ganas de que sus casas también brillen. Cada primavera vemos un pico en la demanda de tareas de limpieza, ya que los clientes recurren a Taskrabbit para una puesta a punto coincidiendo con el cambio de estación —¡ya sea con una limpieza normal, con una limpieza en profundidad o con la temida limpieza de armarios!

Hemos recopilado consejos y trucos de algunos de los taskers que más ganan en la categoría de limpieza, entre los que se cuentan Maggie E., Latrica R., Max C., y Laura D. Ellos te dirán cómo bordar cada tarea de limpieza, qué llevar y cómo aumentar las posibilidades de recibir opiniones positivas. ¡Sigue leyendo para saber más!

Limpieza en profundidad vs. Limpieza

Empecemos por el principio: ¿cuál es la diferencia entre las categorías de limpieza y limpieza en profundidad? Aunque ambas categorías requieren habilidades similares, hay varias diferencias que es importante que tengas en cuenta a la hora de prepararte para una tarea de limpieza. A continuación puedes comprobar qué esperan los clientes de cada categoría; ten en cuenta que una limpieza en profundidad incluirá todos los elementos de la categoría de limpieza normal y, además, las tareas adicionales de la limpieza en profundidad.

Limpieza normal Limpieza en profundidad
Limpiar la parte externa del horno y de la cocina Limpiar el interior del horno
Limpiar las superficies de la cocina Limpiar el interior de las ventanas
Pasar la aspiradora y fregar los suelos Limpiar el polvo y lubricar los muebles
Limpiar el baño, la ducha, el inodoro y la bañera Limpiar las persianas
Limpiar los espejosFregar los azulejos del baño y la cocina
Limpiar otras superficies (mesita de café, etc.) Limpiar los zócalos
Limpiar el microondas Limpiar el interior del frigorífico

Materiales

Puedes chatear con los clientes de antemano y preguntarles si tienen aspiradora y productos de limpieza que puedas utilizar. Algunos clientes prefieren marcas concretas, pero la mayoría de limpiadores con puntuaciones altas llevan sus propios productos a las tareas. Entre los productos favoritos se incluyen:

  • Espray limpiador con base de lejía.
  • Espray limpiador general (¡opta por uno ecológico que sea bueno para ti y para el planeta!).
  • Espray limpiacristales.
  • Estropajo de acero (para tratar manchas difíciles).
  • Paños antibacterianos.
  • Trapos de microfibra (uno para cada habitación).
  • Una mopa portátil (como las de Swiffer) y paños húmedos para la mopa.
  • Mascarilla (¡si no quieres inhalar todos los productos de limpieza!).

Prepárate para el éxito

Aquí tienes algunas cosas que puedes hacer para tener éxito en todas las tareas de limpieza:

  • Prepara un reclamo de limpieza detallado. Echa un vistazo a estos blogs para ver ejemplos de reclamos que ayudan a los taskers a destacar en los resultados de búsqueda de los clientes. Uno de nuestros favoritos es:

«Si Cenicienta y Don Limpio tuvieran una hija, esa sería yo. Lo dejo todo reluciente. Mi especialidad es la limpieza profesional de viviendas de alquiler vacacional, un negocio al que me dedico desde hace cinco años. ¡Si me encargas tu tarea, ya puedes ir despidiéndote de las pelusas! – Reclamo de Andrea W., San Francisco».

  • Calcula el tamaño de la tarea. Calcular correctamente el tamaño de la tarea en el chat antes de realizarla es útil para estar a punto para la cantidad de limpieza a realizar. Echa un vistazo a este blog para ver ejemplos de preguntas que hacer a tu cliente en el chat. Los mejores taskers recomiendan guardar una nota en el móvil con preguntas para calcular el tamaño de una tarea para poder copiarlas y pegarlas en el chat de cada cliente nuevo.
  • Compruébalo todo. Aunque hayas calculado el tamaño de la tarea como es debido, es importante comprobar las prioridades del cliente antes de ponerte manos a la obra nada más llegar. Los mejores taskers recomiendan confirmar «¿En qué quieres que me centre?» o «¿Por dónde quieres que empiece?» al llegar a la tarea, y luego preguntar «¿Falta algo más?» antes de irte.
  • Sé respetuoso. Recuerda que, en las tareas de limpieza, los clientes te invitan a entrar en su hogar. A menudo buscan la ayuda de Taskrabbit porque están demasiado estresados para ocuparse del desorden que tienen en casa, lo cual puede ser embarazoso. Trata a los clientes y sus pertenencias con respeto, e intenta no juzgarlos.
  • Da algo a cambio. ¿Sabías que una parte de nuestra tasa de servicio para las tareas de donación va a organizaciones benéficas locales mediante Taskrabbit for Good? Plantéate sugerir a tu próximo cliente que te contrate para una tarea de donación; puedes quitarles el trabajo de tener que deshacerse de cosas por sí mismos, conseguir una tarea más y hacer que ambos os sintáis realizados teniendo un impacto positivo en la comunidad.

¿Quieres más consejos de limpieza? ¡Deja un comentario si tienes alguna sugerencia que pueda ayudar a otros taskers de limpieza!

Historias relacionadas