Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, estamos apoyando a la comunidad de mujeres taskers de Taskrabbit con el lanzamiento del primer programa virtual de mentoría, con el fin de animar a otras microempresarias a unirse a la plataforma.
Os presentamos a Giorgia y Thaïs, que entre las dos suman más de 900 tareas desde que se registraron en Taskrabbit, consiguiendo sacar el máximo partido a la plataforma, que se adapta a ellas y a sus horarios.
Nos pusimos al día con Giorgia y Thaïs para saber más sobre su día a día como taskers, y sobre por qué quieren ser mentoras de otras mujeres.
Thaïs estará disponible para sesiones individuales de mentoría celebradas virtualmente el 8 de marzo de 2023 a partir de las 09.00. Reserva tu turno de 30 minutos a través de este enlace: https://calendar.app.google/6oKkDnQqec1RboSu5
Giorgia estará disponible para sesiones individuales de mentoría celebradas virtualmente el 8 de marzo de 2023 a partir de las 09.00. Reserva tu turno de 30 minutos a través de este enlace: https://calendar.app.google/MwGjk8HsyUCdEUq46

P: Háblanos de ti.
Thaïs: Mujer, madre de dos niñas adolescentes, traductora, práctica, emprendedora, «manitas», curiosa, trabajadora, disfrutona.
Giorgia: Mi nombre es Giorgia Pacifico, tengo 27 años y soy italiana. Me mudé a España en el 2019, por amor. Mi pasión más grande es el deporte, de hecho soy Licenciada en Educación Física por la Universidad de Roma. Desde que tengo 5 años practico deporte a nivel de competición, esto me ha enseñado a ponerme retos y superar mis límites diariamente.
P: ¿Cómo conociste Taskrabbit y por qué te registraste?
Thaïs: Conocí Taskrabbit buscando portales donde ofrecer online mis servicios como traductora autónoma, que es a lo que me dedico principalmente de forma profesional. Me di de alta en el portal de Taskrabbit ofreciendo solamente la habilidad de redacción de textos. La app me mandó insistentemente mensajes para que diera también de alta la habilidad de montaje de muebles de IKEA. Como siempre he sido manitas y ya tenía las herramientas necesarias, al final me animé.
¡Menos mal que lo hice!
Inicialmente solo habilitaba en el calendario de la app algunos días y semanas en los que no tenía trabajo que realizar como traductora, o tenía poco, pero cuando empezó el confinamiento y acabé quedándome casi sin nada de trabajo de traducción, Taskrabbit fue mi salvación. Durante meses, en esa época, supuso mi fuente de ingresos principal. Ahora es una forma de conseguir un ingreso extra y rellenar esas semanas que son flojas en cuanto a encargos de traducción.
Se puede decir que actualmente hago tareas de Taskrabbit a tiempo parcial.
Giorgia: Conocí Taskrabbit a través de mi novio. Una vez me pidió que lo acompañara para un montaje; comencé a ayudarlo con pequeñas cosas y me llamó la atención el trabajo. Además, siempre me gustó mucho la decoración de interiores, el diseño de espacios y al ver la parte del montaje, me animé a hacerlo.
Hoy en día me considero muy buena en lo que hago, mi mayor satisfacción es la felicidad de mis clientes, que además lo ratifican a través de las reseñas y los buenos comentarios que recibo en la aplicación o cuando vuelven a contratarme.
P: ¿Qué es lo que más te gusta de Taskrabbit?
Thaïs: Me encanta el bricolaje y siempre me hice todas las reparaciones y proyectos DIY yo misma en mis casas, así como para amigos y familiares. Trabajar con las manos es algo que siempre me había gustado, pero nunca había hecho profesionalmente.
Por lo general los clientes son agradables. Se viven muchas situaciones de todo tipo, se conoce gente de todas clases y se trabaja con taskers diferentes. La mayoría son trabajos de los que acabo muy satisfecha, en ocasiones conozco a gente interesantísima, y me encanta también cuando aprendo algún truquillo o consejo de algún compañero o compañera tasker para mejorar u optimizar mi forma de trabajar como montadora de muebles e interiorista.
Giorgia: Taskrabbit es una plataforma muy flexible en cuanto al tiempo y a la organización. En este sentido, me permite mantener un equilibrio entre mi vida personal y laboral. Es una gran herramienta para todos los emprendedores, que da seguridad y respaldo.
P: ¿Tienes alguna tarea memorable que puedas compartir?
Thaïs: Hay situaciones culturalmente interesantes, como cuando tuve que realizar junto con una cliente rituales de purificación hindús respecto a cada una de las piezas de mobiliario que le había montado. Su religión exigía purificación previa y posterior al montaje, a base de pequeños rituales de oración y acabando con una degustación de dulces hindús super buenos. Realicé los cánticos con ella y acabamos con una rica merienda.
En otras ocasiones, la tarea se convierte en una experiencia única para conocer un tipo de vida diferente, como cuando monté todos los muebles de su nueva casa para un cliente ciego de nacimiento, o cuando he hecho tareas de montaje de muebles e interiorismo para una clienta que está en silla de ruedas. Charlando y pasando tiempo con este tipo de clientes durante la tarea se conocen muchos aspectos de su vida y de cómo se manejan en el día a día.
Por otro lado, hay situaciones cómicas, o que lo acaban siendo al recordarlas después, aunque en el momento fueran inquietantes… como mi primera tarea. Fui a montar unos armarios enormes en un piso muy pequeño con techos bajísimos y lleno de gatos. Aunque hubo dificultades para encajar los muebles donde la cliente los quería y olores poco agradables, ella era muy simpática y logré que cupieran casi todos los armarios donde ella quería. Todo un logro dado el poco espacio que había.
Giorgia: Lo más memorable y satisfactorio es poder trabajar todos los días en lo que me apasiona, conocer las historias de los clientes y cómo quieren transformar sus casas en un hogar. Así que lo disfruto diariamente, cuando veo sus caras al hacer el trabajo y luego leo sus reseñas en la app.
Sigue siendo algo sorprendente para ellos que una mujer pueda montar sola un mueble, así que sus comentarios al verme son casi siempre «¿Pero vienes tú sola?» y cuando termino el trabajo exclaman «¡Tía, eres una máquina!». Siempre me da risa y acepto con mucho orgullo el cumplido.
P: ¿Cómo es un día normal para ti?
Thaïs: Entre dos y cuatro días a la semana realizo entre una y tres tareas de Taskrabbit, normalmente durante la mañana o hasta media tarde, desplazándome en transporte público. Por las tardes/noches me dedico más a la traducción, lo cual me permite estar en casa con mis hijas.
Giorgia: Me gusta dormir, así que intento organizar mi día en bloques: tener dos trabajos diarios, el primero a partir de las 10:00 y el segundo a partir de las 14:00.
Generalmente, entre las 17:00 y las 19:00 estoy trabajando, dependiendo del tamaño de la tarea. Luego me voy a casa a descansar o voy a jugar a pádel para despejar mi mente y liberar tensiones con el deporte.
P: ¿Te has enfrentado a algún reto como mujer tasker?
Thaïs: El reto principal es tener que probar constantemente que eres capaz de hacer la tarea que te han asignado. La mayoría de los compañeros taskers, sobre todo los experimentados, no asumen que seas igual de capaz por ser mujer. Sí que hay ocasiones en que hasta que no te ven trabajar no se fían del todo…
Esta «desconfianza de género» la percibo más frecuentemente por parte de clientes. En bastantes ocasiones lo primero que dicen al verme es «¿No vienes con nadie más?», «¿Ya vas a poder tú solita?», «¿Te ayudo?»… preguntas que a un tasker varón no le harían. La mayoría de veces con un trato amable y viéndome trabajar esas dudas iniciales se disipan solas.
Giorgia: ¡Por supuesto que sí! Muchos, pero el más grande e importante para mi fue cuando monté un armario con puertas correderas yo sola por primera vez. Evidentemente, representó un reto a nivel personal, ya que eran dos estructuras de 1 metro cada una. Le dediqué bastante tiempo pero al final me sentí muy satisfecha con mi trabajo al igual que el cliente.
P: Fuera del trabajo, ¿cuáles son tus aficiones e intereses?
Thaïs: Antes respondía a esta pregunta diciendo que fuera de mi trabajo me gustaba mucho hacer bricolaje, jajaja. Me encanta el cine e ir a conciertos, cocinar y el excursionismo de montaña, correr y practicar yoga ashtanga.
Giorgia: El deporte, disfruto mucho también salir a comer fuera con mi pareja y amigos.

P: ¿Por qué quieres ser mentora de otras mujeres taskers?
Thaïs: Para animarlas a explorar ese talento oculto que puede que tengan para trabajar con las manos, que quizá —como a mí— les sirva no solo para sacarse un ingreso extra si no para crecer, aprender y desarrollar otro tipo de habilidades que las que habían utilizado hasta entonces.
Giorgia: Creo que hay que romper un poco con el estereotipo de que las mujeres no tenemos la fuerza necesaria para este trabajo, o que no somos capaces. Me he cruzado en Taskrabbit con otras chicas y nos hemos demostrado a nosotras mismas que sí podemos afrontar grandes retos, realizar excelentes montajes y sentirnos bien con lo que hacemos. ¡Así es como me siento yo! Me encantaría contarles lo positiva que ha sido mi experiencia y empoderarlas para lograr sus metas.