¿Qué hace falta para ganar seis cifras como tasker? Insider publicó recientemente un artículo de William Young, un licenciado de 23 años de la Universidad de Nueva York cuyo primer trabajo tras acabar los estudios fue en un almacén de Amazon. Pronto se incorporó a Taskrabbit como una forma de ganar más dinero y, antes de darse cuenta, estaba ganando más de 130 USD al día, un umbral que constituyó un incentivo económico suficiente para cambiar a hacer tareas a tiempo completo.
A partir del artículo de William, hemos recopilado nueve consejos que pueden ayudarte a aprovechar al máximo tu experiencia al realizar tareas. Su historia es un gran recordatorio de que puedes iniciar y mantener un negocio con éxito gracias a Taskrabbit, así como de que la flexibilidad que ofrece puede ayudarte a abrirte camino en la vida.
Crea un modelo empresarial que funcione para ti
Consejo n.º 1: priorizar las horas facturables.
Si dedicas más tiempo a trabajar y menos a viajar o comprar equipo y materiales, acabarás con más dinero en el bolsillo. Para ello, debes inscribirte en categorías que pueden requerir más horas o que te ofrezcan una oportunidad de vender tus habilidades y realizar más servicios para tu cliente.
Aunque inscribirte en categorías de tareas que pueden reportarte la mayoría de horas pagadas puede resultar ventajoso, recuerda que cuantos más clientes tengas, más oportunidades tendrás de conseguir unas críticas estupendas y hacer florecer tu negocio. ¡Es fundamental encontrar el equilibrio adecuado!
Consejo n.º 2: si estás en una ciudad, minimiza tu mapa de la zona de trabajo para reducir el tiempo de desplazamiento.
Si vives en una gran ciudad, puede resultar útil dibujar un mapa de zona de trabajo pequeño. Contar con una mayor densidad de clientes potenciales en una zona más pequeña puede ser un tesoro oculto de trabajo potencial y una forma rápida de hacer florecer tu negocio con molestias y tiempos de desplazamiento mínimos.
Si realizas tareas en una zona de trabajo más grande y necesitas más tiempo de desplazamiento, es ventajoso reservar trabajos más grandes para compensar todo el desplazamiento. La clave para un excelente modelo empresarial es equilibrar tu tiempo de desplazamiento frente a las horas facturables a tu favor.
Consejo n.º 3: domina la categoría o diversifica tus servicios en categorías que te gusten.
Al desarrollar tus habilidades y tu experiencia, puede ser lucrativo dominar una categoría concreta para que puedas hacerlo perfectamente todo el tiempo. Aunque William realiza tareas de montaje aproximadamente el 85 % de las veces (siendo sus otras categorías Ayuda con la mudanza y Montaje de muebles), conoce a otros taskers que en general son hábiles y se ganan bien la vida haciendo tareas en una gama más amplia de categorías.
En cualquier caso, resulta útil realizar tareas de categorías en las que 1) seas bueno y 2) disfrutes. Demostrarás a tus clientes tus habilidades y tu energía positiva, lo que te ayudará a recibir buenas opiniones, una experiencia valiosa y más negocio.
Optimiza tu negocio
Consejo n.º 4: aumenta lentamente tus tarifas según tu nivel de experiencia.
Cuantos más clientes tengas, más experiencia adquirirás. Esto, a su vez, puede aumentar la calidad de tu trabajo. A medida que tu nivel de habilidad aumente, puedes aumentar lentamente (y de forma justificada) tus tarifas como tasker. Al obtener simultáneamente opiniones excelentes, puedes mostrar a los clientes potenciales que tienes un historial de éxito y que mereces las tarifas que cobras.
Puede que descubras que tus tarifas acaben cambiando según lo mucho que quieras trabajar. Aunque probablemente encuentres más seguridad de tareas y una planificación garantizada con tarifas más bajas, puede que tengas una demanda tan alta que aumentar tus tarifas sea la única forma de encontrar un equilibrio. Esto puede ayudarte a crear una planificación más agradable sin reducir tus ingresos.
Consejo n.º 5: deja que el reclamo de tus habilidades y experiencia haga todas las ventas
Tu perfil de tasker es la clave de tu éxito. Para cada categoría, tienes la oportunidad no solo de escribir explicaciones personalizadas de tus habilidades y de tu experiencia, sino también de compartir fotos de tus trabajos anteriores. Si estableces concienzudamente los reclamos de tus habilidades y tu experiencia, estos pueden hacer todas las ventas por ti.
Consejo n.º 6: compra equipo y materiales con tiempo.
Si realizas tareas en algunas categorías principales (o incluso en una categoría principal), sabrás rápidamente qué equipo y materiales necesitas normalmente para hacer el trabajo. William sugiere comprar equipo y materiales por adelantado cada mes para evitar perder tiempo de tareas lucrativas. ¡Realizar varios viajes no facturables a la ferretería no te reportará más ingresos!
Consejo n.º 7: prepárate siempre para el día siguiente y adopta rutinas.
William considera que la preparación para la siguiente jornada laboral forma parte de su “ciclo de trabajo”, y por un buen motivo: repasar tu calendario todas las noches puede ayudarte a prepararte mentalmente para tus tareas del día siguiente. Ya sea preparando la bolsa de herramientas, planificando los desplazamientos a la ferretería (consulta el consejo n.º 6) o planificando las rutas de viaje, estar preparado solo puede tener un efecto positivo en tu negocio.
William también repasa su calendario de tareas del día siguiente todas las noches durante la cena, lo que es solo un ejemplo de cómo crear una rutina puede minimizar cualquier tensión mental que conlleva estar ocupado. También puedes beneficiarte de establecer el tiempo libre en tu horario para que puedas relajarte después de esos días o semanas ajetreados. Aunque las rutinas no son para todos, sin duda pueden darte cierta coherencia en tu vida ajetreada (y a veces impredecible) como emprendedor.

Consejos de servicio
Consejo n.º 8: no olvides el servicio de atención al cliente.
Cuando estás saltando de una tarea a la siguiente para ganar tanto dinero como sea posible, puede que a veces te sientas abrumado. En situaciones como esta, puede resultar útil tomarse un respiro y recordar que estás ahí para facilitarle el día al cliente. Un buen servicio de atención al cliente consiste en centrarse en la tarea que se está realizando y en ofrecer siempre a tu cliente la mejor experiencia posible. Tanto si mantienes una conversación amistosa o completas rápidamente una tarea para que puedan continuar con su día, no olvides nunca que los clientes te dan un medio para desarrollar tu negocio en primer lugar.
Consejo n.º 9: la honestidad es fundamental, siempre.
A veces, las cosas no funcionan perfectamente independientemente de lo mucho que nos esforcemos. Como tasker, puedes encontrarte con que hay tráfico, conflictos de horarios o emergencias que te impidan completar una tarea. William aconseja a todos los taskers que sean honestos con sus clientes cuando se presenten tales desafíos, porque la honestidad, y la comunicación clara en general, es solo otro método de buena atención al cliente.
Si sigues los consejos anteriores, puedes ganarte la vida estupendamente en TaskRabbit. Los trabajos puntuales son una parte sustancial de la economía actual, y estamos orgullosos de ser una de las pocas plataformas que te da el control total sobre tus propias tarifas por hora para todas las categorías del marketplace y para organizar tus horarios. La clave siempre está en la libertad, la flexibilidad y la elección para que la vida te vaya bien.